Soluciones especializadas para la optimización de entidades gubernamentales

Consultoría para el Sector Público

En MFM Consultores, ofrecemos servicios especializados para el sector público, ayudando a las entidades gubernamentales a optimizar sus procesos, mejorar su eficiencia y lograr sus objetivos estratégicos.

1. Planes y Estrategias de Desarrollo Económico

  • Formulación de planes de competitividad territorial.
  • Diseño de estrategias de desarrollo económico local y regional.
  • Asesoría en políticas públicas para el fomento empresarial y la atracción de inversión.

2. Programas de Emprendimiento e Innovación

  • Diseño y ejecución de programas de apoyo a emprendedores.
  • Creación de incubadoras, aceleradoras y fondos de emprendimiento.
  • Estrategias para el fortalecimiento de ecosistemas de innovación.

3. Fortalecimiento de Capacidades Institucionales

  • Capacitación y entrenamiento para funcionarios públicos en temas de competitividad y emprendimiento.
  • Asesoría en modernización institucional para el desarrollo económico.
  • Implementación de modelos de gobernanza y articulación público-privada.

4. Gestión de Proyectos de Desarrollo

  • Estructuración, formulación y acompañamiento en la gestión de proyectos productivos.
  • Diseño de proyectos para acceso a cooperación internacional y fondos de desarrollo.
  • Evaluación de impacto socioeconómico de proyectos territoriales.

5. Inteligencia Territorial y Análisis Económico

  • Estudios de vocación productiva, mapas de oportunidades y análisis de cadenas de valor.
  • Diagnósticos de competitividad y emprendimiento en territorios.
  • Modelos de clusterización y especialización inteligente (Smart Specialization Strategies - S3).

6. Programas de Competitividad Sectorial

  • Diseño de planes de fortalecimiento para sectores estratégicos.
  • Estrategias de internacionalización y acceso a mercados para empresas locales.
  • Transferencia de buenas prácticas y tecnología.

7. Asistencia Técnica en Formalización Empresarial

  • Programas de apoyo a la formalización de MIPYMES.
  • Estrategias de inclusión financiera y acceso a mercados para pequeños empresarios.
  • Acompañamiento en procesos de registro, legalización y fortalecimiento organizacional.

Diferenciales

  • Enfoque integral en competitividad, emprendimiento y desarrollo territorial.
  • Soluciones prácticas, aplicables y medibles.
  • Alta capacidad técnica y experiencia multisectorial.
  • Adaptación a las realidades locales y regionales.
  • Transferencia de conocimiento para la sostenibilidad.
  • Gestión de recursos y financiación para proyectos.